PUBLICACIONES

Informes del Observatorio

En esta sección encontrarás los Informes que ObservaJEP publica de forma anual con un análisis de los avances y retos que enfrenta la JEP año tras año.

Informe anual año 2024. La JEP en observación: balance y hallazgos.

El año 2024 fue un periodo de importantes avances y transformaciones para la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Este periodo estuvo marcado por diferentes desarrollos en el sistema de justicia transicional, entre los que se resaltan la puesta en marcha del sistema restaurativo, la imputación a ex integrantes del Secretariado de las FARC por la comisión de crímenes de guerra como el reclutamiento de niños y niñas, el primer Auto de Correspondencia en el Macrocaso 01 y diferentes avances en el marco de los juicios adversariales que se encuentran en curso.

Informe anual año 2023. La JEP en observación: balance y hallazgos.

El quinto informe de ObservaJEP presenta un análisis de los asuntos priorizados por ObservaJEP en 2023. Este informe muestra los retos que tiene la JEP frente a la aplicación de fuentes del derecho internacional en materia de la competencia personal de la jurisdicción, las armas prohibidas y la aplicación de enfoques diferenciales. A su vez, se muestran los desafíos que aún tiene la JEP en materia de reparación, la formulación de proyectos de sanciones propias y la noción del territorio como víctima.

Informe anual año 2022. La JEP en observación: balance y hallazgos.

El informe muestra los principales avances y retos que dejó el 2022 para la JEP. En especial, se hace referencia a decisiones en materia de competencia personal, mecanismos de reparación, selección negativa, el papel de la audiencia única de verdad y la calificación jurídica de las conductas. Se enfatizo en los resultados de las primeras tres resoluciones de conclusiones de la SRVR.

Informe anual año 2021. La JEP en observación: balance y hallazgos.

El informe resalta los primeros Autos de Determinación de Hechos y Conductas dentro de los Macrocasos 001 y 003 y desarrolla conceptos relacionados con el paradigma de justicia restaurativa en la JEP, las Sanciones Propias y los Trabajos, Obras y Actividades con contenido reparador-restaurador.

Informe anual año 2020. La JEP en observación: análisis jurisprudenciales: hallazgos del año 2020.

El informe identifica importantes retos respecto de la aplicación del principio de legalidad y el principio de favorabilidad en la JEP y a su vez, brinda un análisis de decisiones judiciales que desarrollan conceptos tales como la recalificación de conductas penales y el derecho a la verdad en la JEP.

Informe anual año 2019. La JEP en observación: análisis jurisprudenciales y retos vigentes.

El informe presenta un análisis técnico y jurídico de importantes decisiones judiciales de la JEP sobre la garantía de no extradición, el funcionamiento del régimen de condicionalidad y el alcance de la competencia personal de la JEP en relación con el fenómeno del paramilitarismo, entre otros.